Blog de Orientación Laboral para haceros más fácil la búsqueda de empleo. Síguenos a diario y estarás más cerca de tu futuro trabajo.

martes, 27 de marzo de 2012

Cómo mejorar las relaciones familiares durante la búsqueda de empleo


Hola amigos hoy quiero compartir con vosotros  un tema que  me ha hecho pensar y puede ser que os toque de cerca. La búsqueda de empleo no sólo consiste en buscar ofertas  de trabajo, es una actitud en la que  es fundamental la confianza en uno mismo y  en esto influye enormemente la confianza que sintamos que tiene la gente que nos importa en nosotros.  Dada la situación de desempleo muchos de nosotros aún vivimos con nuestros padres a pesar de estar esperando esa ansiada “independencia” que parece no llegar. Pero comencemos por el principio….

 De la generación de nuestros abuelos fueron pocos los que tuvieron la oportunidad de estudiar una carrera.  Valoraban mucho la importancia de estudiar y mediante mucho sacrificio y no menos privaciones trabajaron duro para que sus hijos, los que hoy son  nuestros padres, pudieran optar a una carrera universitaria. Nuestros abuelos vieron recompensados sus esfuerzos, su esfuerzo tuvo su fruto en el trabajo que encontraron nuestros padres.

Nuestros progenitores no corren esa suerte. Todos han puesto más o menos esfuerzo en que estudiemos y ven como no pueden liberarse de esa preocupación sobre qué será de nosotros.

La situación de desempleo afecta al ámbito familiar tanto a los padres que ven en sus hijos  pasar los días sin novedad alguna, como a los hijos que además  de la preocupación que tenemos por nuestro futuro, hay añadir  que no tenemos tanta libertad como nos gustaría, no nos sobran los recursos económicos… Todo este cúmulo de circunstancias hace que el ambiente en casa a veces no sea el más deseado.

Como  psicóloga considero muy importante el bienestar en todas las áreas para poder dar lo mejor de ti y en estos momentos, laboralmente hay que dar lo mejor de nosotros mismos. Por ello desde QVP quiero daros algunas recomendaciones para solventar esta situación y hacer más llevadera la espera del deseado trabajo.

Mi consejo principal es que involucréis a vuestro padres en este proceso, ellos se sentirán más útiles y vosotros más apoyados. Pedidle que llame a aquel amigo o familiar que podría ayudarte. Contadle los c.v. que entregáis, las ofertas que vais viendo, vuestras inquietudes y preocupaciones… que ellos vean que estáis interesados tanto o más que ellos en encontrar un empleo. Todo esto mejorará el ambiente familiar y os  permitirá estar más tranquilos y relajados, así como más positivos y optimistas y es que como he dicho, buscar trabajo es una actitud.

Espero que os sirva esta entrada y os informo de que mañana hablaré de  las cartas de autocandidatura y de cómo hacerlas, cosa muy útil para estos tiempos donde no sólo hay que esperar el empleo  si no que hay que salir a buscarlo.

Un abrazo y ¡feliz martes!

No hay comentarios:

Publicar un comentario