¡Hola amig@s! Espero que hayáis empezado
la semana con buen pie. Hoy me gustaría hablaros de un artículo que he visto muy
interesante y que os interesará a todos aquellos que buscáis trabajo a través
de internet.
No
cuidar la imagen, entregar un currículo incompleto o descartar la vía offline
son algunos de los errores que comenten los aspirantes a un puesto de trabajo.
Máxima atención en la búsqueda de empleo.
Estos son los siete errores en los que incurren los profesionales españoles
cuando buscan un puesto de trabajo a través de Internet, de acuerdo con
jobandtalent.
1.Perfil
incompleto
¿Entregarías tu currículo en papel a una
empresa sin tenerlo completo?
Tu perfil en redes sociales profesionales y webs de empleo debe
estar completo al 100%.
Las empresas no perdonarán que no
hayas completado todos los campos del perfil o que lo hayas hecho a modo de
telegrama, sólo lo interpretarán de un modo: falta de interés. Y sólo tendrá un
resultado: descartado.
2.Participar
por participar en procesos de selección.
La rapidez de tu dedo determina a cuántos
procesos eres capaz de captar en los cinco minutos que tienes por delante.
Conviene recordar a tu dedo que sólo debe hacer clic en aquellas
ofertas de empleo que encajan con el perfil de su dueño.
Aplicar a ofertas de trabajo cuyos requisitos no cumplimos es un
error.
3.No
cuidar tu imagen en Internet.
Del mismo modo que cuando una empresa se
interesa por ti la buscas en Google o Facebook, las empresas también pueden
hacerlo contigo.
Cuida tu reputación online, vigila qué compartes, comentas, dónde
haces , las fotos en las que apareces o tus tweets y retweets.
Revisar la configuración de privacidad de tus cuentas en las
redes sociales en las que estés registrado debe ser el primer paso, es
recomendable que sólo tus amigos tengan acceso a tu información personal.
4.No ser activo.
Estar registrado en todas las webs de empleo y
redes sociales profesionales, subir un gran currículo, tener el perfil completo
al 100% y haberle añadido una foto sonriente es genial, pero sólo el primer
paso.
Tómatelo como tu trabajo actual, visita dichas webs a diario para
conocer qué oportunidades hay para ti, en qué empresas y sectores. Adapta tu
perfil a las necesidades del mercado, fórmate en aquellas disciplinas más
solicitadas e interactúa con las empresas.
5.Agregar
contactos que no conoces.
Para la búsqueda de empleo es básico utilizar
tu red de contactos, pueden informarte de oportunidades profesionales y
recomendarte internamente en las empresas en las que trabajan.
Cultiva tu red de contactos, sólo contactos reales, aquellas
personas que pueden hablar bien de ti y te conocen personal y profesionalmente.
6.No aprovechar las oportunidades que te
ofrece un currículo online.
Aprovecha que no tienes las limitaciones que
presenta un currículo en papel en cuanto al espacio para contar con más detalle
quién eres.
Cuanta más información haya en tu perfil, más opciones tienes para
te encuentren.
7.
Descartar la vía offline.
La probabilidad de que tu próximo empleo lo
consigas a través de Internet crece día a día, pero mientras esa probabilidad
no sea del 100% no descartes la vía offline.
Haz
que tus amigos y familiares sepan que buscas trabajo, quizás ninguno conozca
una oportunidad en este momento pero deben estar alerta. Toda ayuda es buena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario